Errores más comunes en aerotermia y cómo solucionarlos paso a paso
La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes para climatizar y producir agua caliente, pero no está exenta de fallos. Conocer los errores más comunes en aerotermia te ayudará a identificar a tiempo las causas y aplicar soluciones antes de llamar a un técnico.
A continuación, repasamos los problemas más frecuentes, sus soluciones prácticas y algunos consejos de mantenimiento para evitar futuras averías.
¿Por qué se producen problemas en los sistemas de aerotermia?
Los sistemas de aerotermia funcionan extrayendo energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente. Aunque su tecnología es fiable, los fallos más habituales suelen deberse a tres factores principales:
- Instalación incorrecta o mal dimensionamiento: un equipo sobredimensionado o mal configurado pierde eficiencia y genera averías prematuras.
- Falta de mantenimiento: filtros sucios, presiones incorrectas o circuitos sin purgar reducen el rendimiento.
- Condiciones climáticas extremas: en zonas muy frías o húmedas, la unidad exterior puede congelarse o trabajar forzada.
Principales errores y averías en aerotermia (y cómo solucionarlos)
1. La aerotermia no calienta el agua
Causa: Falta de presión, error en el termostato o avería en la bomba de calor.
Solución: Comprueba la presión del circuito (entre 1 y 1,5 bares), asegúrate de que el modo ACS está activo y limpia los filtros del sistema.
2. La aerotermia no enfría correctamente
Causa: Obstrucción en los filtros, termostato mal calibrado o bajo nivel de gas refrigerante.
Solución: Limpia los filtros, revisa la temperatura configurada y contacta con un técnico si el problema persiste.
3. Ruido excesivo en la unidad exterior o interior
Causa: Vibraciones, ventiladores desequilibrados o falta de soporte antivibratorio.
Solución: Limpia el ventilador, verifica que el equipo esté nivelado y coloca soportes de goma si notas resonancia.
4. Baja eficiencia o aumento del consumo eléctrico
Causa: Configuración incorrecta o pérdidas térmicas en la vivienda.
Solución: Ajusta la curva climática, revisa el aislamiento y purga el circuito para eliminar aire en las tuberías.
5. La unidad exterior se congela en invierno
Causa: Humedad alta y bajas temperaturas.
Solución: Mantén libre de obstáculos la unidad exterior, activa el modo desescarche y revisa los drenajes para evitar acumulación de hielo.
6. Dimensionamiento inadecuado del sistema
Causa: Potencia insuficiente para la superficie a climatizar.
Solución: Si el equipo es pequeño, trabajará sobrecargado y se averiará antes. Consulta con un instalador para recalcular la potencia necesaria o instalar un apoyo auxiliar.
7. Incompatibilidad con radiadores antiguos
Causa: Radiadores de alta temperatura.
Solución: Sustituye los radiadores por modelos de baja temperatura o instala suelo radiante para mejorar la eficiencia.
8. Coste elevado de instalación y mantenimiento
Causa: Componentes avanzados y mano de obra especializada.
Solución: Aprovecha ayudas y subvenciones disponibles, y contrata un plan de mantenimiento anual.
9. Averías frecuentes en la bomba de calor
Causa: Falta de limpieza o desgaste del compresor.
Solución: Limpia los intercambiadores, comprueba la presión de gas y evita trabajar más de un año sin revisión profesional.
10. Falta de mantenimiento preventivo
Causa: Descuido del usuario o ausencia de revisión profesional.
Solución: Realiza una revisión anual. Una inspección a tiempo evita la mayoría de las averías graves.
Preguntas frecuentes sobre los problemas de aerotermia
¿Por qué no enfría mi aerotermia?
Puede deberse a filtros sucios, termostato mal calibrado o fuga de refrigerante. Limpia los filtros y comprueba la configuración antes de llamar a un técnico.
¿Cuánto cuesta reparar una avería de aerotermia?
Depende del tipo de fallo. Una revisión básica cuesta entre 60 € y 120 €, mientras que una reparación mayor puede superar los 500 €.
¿La aerotermia deja de funcionar con temperaturas extremas?
No necesariamente. Los equipos modernos incluyen modo desescarche, aunque su eficiencia puede reducirse cuando la temperatura exterior baja de –5 °C.
¿Cada cuánto hay que hacer el mantenimiento de la aerotermia?
Se recomienda una revisión anual para comprobar presiones, limpieza de filtros y calibración del sistema.
¿Es rentable la aerotermia a pesar de estos fallos?
Sí. A pesar de los posibles inconvenientes, la aerotermia sigue siendo una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar una vivienda. Con un mantenimiento adecuado, su vida útil supera los 15 años.
Consejos para evitar los problemas más comunes de la aerotermia
Purga los radiadores o el suelo radiante al menos una vez al año.
- Limpia los filtros y rejillas cada dos o tres meses.
- Mantén despejada la unidad exterior para permitir una buena ventilación.
- Revisa la presión del circuito regularmente.
- Contrata una revisión profesional antes del invierno o del verano.
Estas acciones simples prolongan la vida útil del sistema y mantienen su rendimiento energético óptimo.
Conclusión
Los problemas en la aerotermia son normales y, en la mayoría de los casos, tienen solución sencilla si se detectan a tiempo. Con un buen mantenimiento y la supervisión de un instalador cualificado, podrás disfrutar de un sistema eficiente, silencioso y duradero durante muchos años.
🔧 ¿Tu equipo presenta alguno de estos fallos?
Encuentra técnicos e instaladores de aerotermia certificados cerca de ti y recibe asistencia profesional hoy mismo.
