Subvenciones para Aerotermia en Castilla-La Mancha 2025 - Ayudas, requisitos y ahorros
- Ayudas para instalar aerotermia en Castilla-La Mancha en 2025
- ¿Quién puede solicitar estas ayudas?
- Requisitos para acceder a las subvenciones
- Cuantía de las ayudas para aerotermia en Castilla-La Mancha
- Cómo solicitar las subvenciones paso a paso
- ¿Cuánto desgrava instalar aerotermia en el IRPF?
- ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en Castilla-La Mancha?
- Preguntas frecuentes sobre ayudas a la aerotermia en Castilla-La Mancha
- Encuentra instaladores de aerotermia cerca de ti
¿Vives en Castilla-La Mancha y estás pensando en instalar aerotermia? En 2025 puedes acceder a subvenciones que cubren hasta el 60% del coste. Descubre qué ayudas están disponibles, cómo solicitarlas y cómo reducir tu inversión inicial gracias a los fondos europeos y a las deducciones fiscales del IRPF.

Ayudas para instalar aerotermia en Castilla-La Mancha en 2025
En 2025, los ciudadanos de Castilla-La Mancha pueden beneficiarse de varios programas de ayuda que permiten reducir significativamente el coste de una instalación de aerotermia. Estas subvenciones están impulsadas por fondos europeos y gestionadas por la administración autonómica con el objetivo de fomentar el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética del parque de viviendas.
- Programa Next Generation EU: forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y está gestionado en la región por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Financia instalaciones de aerotermia en viviendas, tanto unifamiliares como plurifamiliares, con ayudas que pueden superar el 50% del coste subvencionable.
- Programa de Incentivos 6 (RD 477/2021): específico para instalaciones térmicas renovables en el ámbito residencial. Este programa permite subvencionar tanto la compra del sistema como su instalación, incluyendo componentes como unidades exteriores, acumuladores o suelo radiante. Además, contempla actuaciones individuales o colectivas (en edificios de varias viviendas).
- Complementos para zonas rurales: se conceden ayudas adicionales cuando la vivienda está situada en un municipio con menos de 5.000 habitantes. También se contemplan bonificaciones si el solicitante pertenece a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, mayores de 65 años o familias con ingresos reducidos.
Estas ayudas están sujetas a convocatoria oficial publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Es importante estar atento a los plazos de solicitud y cumplir con todos los requisitos técnicos y administrativos.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
- Propietarios de viviendas particulares.
- Inquilinos con permiso del propietario.
- Comunidades de vecinos.
- Autónomos o empresas con inmuebles en propiedad o alquiler.
Requisitos para acceder a las subvenciones
- No haber iniciado la instalación antes de presentar la solicitud.
- Empresa instaladora homologada por Castilla-La Mancha.
- Certificado de eficiencia energética anterior y posterior a la obra.
- Presupuesto detallado, DNI/NIF, referencia catastral, declaración responsable, entre otros.
Consulta la convocatoria oficial en la web de la Junta de Castilla-La Mancha.

Cuantía de las ayudas para aerotermia en Castilla-La Mancha
Las subvenciones disponibles para 2025 en Castilla-La Mancha permiten cubrir una parte importante del coste de la instalación de sistemas de aerotermia. El porcentaje de ayuda varía según el tipo de actuación, el perfil del solicitante y la ubicación del inmueble.
- Hasta el 40% del coste elegible en instalaciones estándar para viviendas individuales.
- Hasta el 60% si la actuación forma parte de un proyecto de rehabilitación energética integral o si se trata de colectivos prioritarios.
En cuanto a los importes máximos:
- Hasta 6.500 € para instalaciones en viviendas unifamiliares o pisos individuales.
- Hasta 13.000 € para proyectos colectivos (como comunidades de vecinos), edificios residenciales completos o ubicados en zonas rurales prioritarias.
- Bonificaciones adicionales si el solicitante pertenece a un colectivo vulnerable (por renta baja, discapacidad o situación social) o si la vivienda está situada en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Estas ayudas pueden combinarse con deducciones fiscales en el IRPF si se consigue una mejora mínima del 30% en la eficiencia energética, lo que permite reducir aún más el coste final de la instalación.
Gracias a esta combinación de subvención + deducción fiscal, es posible reducir el coste real en más del 70% en muchos casos, acelerando notablemente el periodo de amortización.
Cómo solicitar las subvenciones paso a paso
- Consulta la convocatoria en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha.
- Pide presupuesto a una empresa instaladora autorizada.
- Reúne la documentación obligatoria.
- Presenta la solicitud online dentro del plazo establecido.
- Una vez realizada la instalación, presenta la documentación justificativa para recibir el abono.
¿Cuánto desgrava instalar aerotermia en el IRPF?
Si tu instalación mejora la eficiencia energética al menos un 30%, puedes desgravar hasta un 40% del coste no subvencionado en la declaración de la renta.
Para ello, necesitarás un certificado de eficiencia energética anterior y otro posterior a la intervención. Esta deducción puede representar un ahorro de hasta 2.500 €.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en Castilla-La Mancha?
En 2025, el coste medio de una instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar ronda los 7.000 € a 10.500 €, dependiendo de si incluye suelo radiante, acumuladores, etc.
Con ayudas y deducciones, el coste real puede reducirse a 3.000 € – 4.500 €. Además, el ahorro energético anual estimado es de hasta 700 €, lo que permite amortizar la inversión en pocos años.
Preguntas frecuentes sobre ayudas a la aerotermia en Castilla-La Mancha
- ¿Cuánto tarda en pagarse la subvención? El abono de la ayuda suele tardar entre 5 y 8 meses desde la presentación de la justificación final. Este plazo puede variar en función del volumen de solicitudes, la calidad de la documentación entregada y los tiempos administrativos de revisión.
- ¿Puedo combinar estas ayudas con otras? Sí, es posible compatibilizar estas subvenciones con otras líneas de ayuda —como las de placas solares, aislamiento o programas municipales— siempre que no se supere el porcentaje máximo de financiación permitido por ley, que suele rondar el 80% del coste total.
- ¿Qué pasa si ya he empezado la instalación? En casi todos los programas, haber iniciado la instalación antes de presentar la solicitud invalida el acceso a la ayuda. Es imprescindible que la actuación esté pendiente de ejecución en el momento de solicitud. Si ya has firmado un contrato o realizado trabajos, lo más recomendable es consultar directamente con la entidad gestora.
- ¿Puedo solicitar la ayuda aunque sea inquilino? Sí, siempre que cuentes con autorización escrita del propietario de la vivienda para ejecutar mejoras energéticas como la aerotermia.
- ¿Qué documentos debo tener listos? Necesitarás el DNI/NIE, un presupuesto de empresa autorizada, el certificado energético</strong (antes y después), datos catastrales del inmueble y el formulario oficial de solicitud. Algunos casos pueden requerir un proyecto técnico.
- ¿Qué sucede si me equivoco en la solicitud? Muchas convocatorias permiten subsanar errores dentro de un plazo determinado (habitualmente 10 días desde la notificación). Por eso es fundamental revisar el expediente regularmente en la sede electrónica.
Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir la mejor opción según tu presupuesto y tipo de vivienda o negocio.
- Rellena los datos
- Localizamos el mejor instalador
- Nos ponemos en contacto contigo