Subvenciones para Aerotermia en Extremadura 2025 – Ayudas Junta, Requisitos y Deducción IRPF

Que vas a encontrar
  1. ¿Qué ayudas existen para instalar aerotermia en Extremadura en 2025?
  2. Requisitos para acceder a las subvenciones
  3. ¿Cuánto cubren las ayudas en Extremadura?
  4. Cómo solicitar las ayudas paso a paso
  5. ¿Cuánto desgrava instalar aerotermia en el IRPF?
  6. ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en Extremadura?
  7. ¿Cuándo compensa poner aerotermia en esta región?
  8. Preguntas frecuentes sobre ayudas en Extremadura
  9. ¿Buscas instaladores de aerotermia en Extremadura?

Extremadura apuesta por las energías renovables y en 2025 ofrece diversas subvenciones para facilitar la instalación de sistemas de aerotermia. Estas ayudas están destinadas tanto a particulares como a empresas, y permiten reducir notablemente el coste de la instalación. A continuación, te explicamos qué ayudas hay disponibles, cómo solicitarlas y cuánto puedes llegar a ahorrar.

subvenciones aerotermia extremadura 2025

¿Qué ayudas existen para instalar aerotermia en Extremadura en 2025?

  • Ayudas de la Junta de Extremadura: subvenciones directas para instalaciones térmicas renovables, a través de convocatorias autonómicas específicas.
  • Fondos Next Generation EU: aplicables mediante el programa RD 477/2021 y PREE 5000, gestionados por las comunidades autónomas.
  • Otros programas vinculados: como el Plan MOVES III para eficiencia energética en movilidad y algunas ayudas a pymes y explotaciones agrarias que incluyen aerotermia como actuación subvencionable.
¿Quieres saber si puedes solicitar ayudas en Extremadura?
Te asesoramos sin compromiso sobre qué subvención se adapta mejor a tu vivienda.

Requisitos para acceder a las subvenciones

  • Ser titular o arrendatario de la vivienda (con autorización).
  • Contar con un instalador autorizado en Extremadura.
  • Presentar certificado de eficiencia energética antes y después de la actuación.
  • No haber comenzado la obra antes de solicitar la ayuda.
  • Estar al corriente de las obligaciones fiscales.
  • No superar los límites de ayuda pública acumulada.

Consulta siempre la convocatoria oficial en el portal de la Junta de Extremadura.

¿Cuánto cubren las ayudas en Extremadura?

Las subvenciones para aerotermia en Extremadura en 2025 pueden cubrir una parte muy significativa del proyecto, facilitando el acceso a esta tecnología eficiente y sostenible. El porcentaje exacto subvencionado dependerá del tipo de solicitante, la naturaleza del inmueble, si la actuación es individual o colectiva, y si se combina con otras mejoras energéticas.

  • Hasta el 50% del coste subvencionable: es el rango estándar para viviendas unifamiliares que ejecutan una instalación de aerotermia sin actuaciones complementarias. Se consideran gastos subvencionables los equipos principales (unidad exterior, interior, acumulador), la instalación profesional, la legalización técnica y la puesta en marcha.
  • Hasta el 60% del coste: aplicable si se incorpora la aerotermia dentro de un proyecto de eficiencia más completo, que incluya por ejemplo aislamiento térmico, carpintería eficiente, sistemas de domótica o autoconsumo solar. Este enfoque integral tiene prioridad en la concesión y refuerza el impacto ambiental positivo.
  • Topes máximos: la cuantía puede llegar hasta los 8.000 € por vivienda en actuaciones individuales. En comunidades de propietarios, instalaciones colectivas o edificios residenciales, los importes pueden superar los 12.000 €, siempre y cuando se cumplan los requisitos técnicos y administrativos.

Además, se contemplan bonificaciones adicionales en ciertos casos:

  • Si el solicitante reside en zonas rurales o municipios de menos de 5.000 habitantes.
  • Si forma parte de un colectivo vulnerable por nivel de ingresos, situación de dependencia o discapacidad.
  • Si acredita una reducción del consumo energético superior al 60% tras la actuación.

Estas ayudas son también compatibles con deducciones en el IRPF, lo que puede generar un ahorro fiscal adicional del 20%, 40% o incluso más en función del grado de eficiencia conseguido. En muchos casos, el coste real para el usuario final se reduce hasta en un 60% o 70%, lo que convierte la inversión en una decisión rentable y sostenible.

Ejemplo práctico: si el presupuesto de una instalación de aerotermia es de 9.000 €, una subvención del 50% cubriría 4.500 €, y si además accedes a la deducción del IRPF por el 40% del importe no subvencionado (40% de 4.500 €), podrías ahorrar otros 1.800 €. El coste final sería de solo 2.700 €.

Para conocer tu caso particular y estimar con precisión la ayuda que puedes recibir, es recomendable consultar la convocatoria oficial de la Junta de Extremadura o pedir asesoramiento personalizado.

requisitos para solicitar subvencion junta extremadura aerotermia
Calcula tu ayuda estimada con un asesor
Te ayudamos a estimar cuánto puedes ahorrar con subvenciones y deducciones.

Cómo solicitar las ayudas paso a paso

  1. Consulta las bases en la web oficial de la Junta de Extremadura.
  2. Pide presupuesto a un instalador autorizado.
  3. Reúne la documentación (DNI, certificado energético, presupuesto, etc.).
  4. Presenta la solicitud en sede electrónica.
  5. Realiza la instalación tras obtener la resolución favorable.
  6. Justifica el proyecto con facturas y documentación técnica.

¿Cuánto desgrava instalar aerotermia en el IRPF?

Si mejoras al menos un 30% la eficiencia energética, puedes acceder a deducciones en el IRPF de hasta el 40% del importe no subvencionado, según el tramo correspondiente. Esta deducción aplica tanto a vivienda habitual como a inmuebles alquilados.

Consulta con un asesor fiscal para aplicar correctamente esta deducción.

subvencion de aerotermia extremadura​

¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en Extremadura?

El coste de instalar un sistema de aerotermia en Extremadura en 2025 varía según el tipo de inmueble, la potencia requerida, los componentes del sistema y si se incluyen elementos complementarios como suelo radiante, depósitos de ACS o apoyo solar.

En líneas generales, para una vivienda unifamiliar de tamaño medio, el precio de una instalación básica se sitúa entre 7.000 € y 10.500 €. Este importe incluye:

  • La bomba de calor (unidad exterior e interior).
  • La instalación hidráulica y eléctrica.
  • El depósito acumulador para agua caliente sanitaria.
  • La mano de obra cualificada y los trámites de legalización.

Si se desea incorporar suelo radiante/refrescante, el presupuesto puede elevarse entre 3.000 € y 5.000 € adicionales, dependiendo de los metros cuadrados, la tipología del suelo y la complejidad de la obra.

En el caso de edificios o comunidades de vecinos que opten por una instalación colectiva de aerotermia centralizada, el coste por vivienda suele ser más bajo gracias a las economías de escala, aunque requiere una inversión conjunta inicial más elevada.

Con las subvenciones activas, que pueden cubrir hasta el 60% del coste elegible, y la posible deducción en el IRPF, el coste real para el usuario puede reducirse drásticamente. Por ejemplo, una instalación de 9.000 € podría quedarse en unos 3.000 € netos tras aplicar ayudas y beneficios fiscales.

Además, se estima que el ahorro energético anual oscila entre 600 € y 1.000 € en comparación con sistemas de calefacción convencionales como el gasóleo o propano. Esto supone una amortización media de entre 3 y 6 años, según el perfil de consumo y el nivel de subvención obtenido.

Por tanto, instalar aerotermia en Extremadura no solo mejora la eficiencia energética del hogar, sino que representa una inversión rentable a medio plazo, con beneficios económicos, medioambientales y de confort.

¿Cuándo compensa poner aerotermia en esta región?

La aerotermia es especialmente rentable en viviendas con consumo alto de calefacción o agua caliente, como casas grandes o zonas rurales. Gracias al clima de Extremadura, se puede lograr una amortización en menos de 6 años.

Preguntas frecuentes sobre ayudas en Extremadura

¿Cuánto tardan en pagar las subvenciones?
El plazo medio suele estar entre 4 y 6 meses desde la justificación final del proyecto.
¿Son compatibles con ayudas para placas solares?
Sí, las ayudas para aerotermia pueden combinarse con subvenciones para autoconsumo si no se supera el límite de ayudas públicas.
¿Qué pasa si inicio la obra antes de pedir la ayuda?
Perderías automáticamente el derecho a la subvención. La solicitud debe presentarse siempre antes de comenzar.

¿Buscas instaladores de aerotermia en Extremadura?

Te ayudamos a elegir un instalador autorizado en tu zona
Recibe presupuestos de empresas certificadas en Badajoz, Cáceres y otras localidades. Gratis y sin compromiso.

Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir la mejor opción según tu presupuesto y tipo de vivienda o negocio.

  1. Rellena los datos
  2. Localizamos el mejor instalador
  3. Nos ponemos en contacto contigo

    Subir